Biblia Torres Amat (1798)

Félix Torres i Amat de Palou (Sallent de Llobregat, 6 de agosto de 1772 – Madrid, 29 de diciembre de 1847), obispo, traductor, escriturista, escritor, historiador de la literatura y helenista español.




Hijo de José Torres y de Teresa Amat. A los doce años se trasladó a Alcalá de Henares con su hermano Juan, que allí era colegial y capellán mayor. Estudió latín, hebreo, griego y árabe, y después francés e italiano. Pasó luego a Tarragona, donde se hallaba su tío Félix Amat, y allí estudió Filosofía y Teología, que completó en San Isidro de Madrid; se doctoró en Cervera en 1794. Volvió a Tarragona a enseñar Filosofía, Matemáticas, Teología y Sagradas Escrituras. Canónigo de la Colegiata de San Ildefonso el 5 de mayo de 1806, en 1807 Carlos IV y Fernando VII le encomiendan el proyecto de traducir la Biblia a la lengua vulgar castellana. Se trasladó a Madrid hasta que en 1817 es nombrado canónigo sacrista y vicario general de Barcelona. Miembro de la Junta de Barcelona en 1820, y de la de Censura de la misma ciudad, también en ese mismo año, colaboró en el Periódico Universal de Ciencias, Literatura y Artes (Barcelona, 1821) En 1823 sacó la primera edición de su Biblia; pero en 1824 se pusieron en el Índice inquisitorial las Observaciones pacíficas de su tío Félix Amat, lo que motivó la fama de jansenista que se ganó Torres con acudir a su defensa. En 1831 se retiró al Monasterio de San Jerónimo de la Murtra. Este supuesto jansenismo no le impidió ser nombrado obispo de Astorga, consagrado en Barcelona el 1 de mayo de 1835, siendo al mismo tiempo prelado doméstico. Senador por Barcelona, juró el 5 de septiembre de 1837. Se le nombró miembro de la Comisión encargada de estudiar las relaciones de España con la corte romana en 1839, y, fiel a sus ideas, publicó una biografía de su tío y su Apología católica… de las Observaciones pacíficas del Arzobispo de Palmira, Madrid, 1843, lo que le valió la prohibición de Roma de esta obra, el 13 de enero de 1845. Está enterrado en el Hospital de la Corona de Aragón, en Madrid.




Su obra más famosa, aparte de la traducción de la Biblia al español en 1824, son sus Memorias para ayudar a formar un diccionario crítico de los escritores catalanes y dar alguna idea de la antigua y moderna literatura de Cataluña, Barcelona, 1836; el mismo había sido comenzado por su hermano Ignacio, que tuvo una destacada carrera como bibliotecario.




Bible Torres Amat
Bible Torres Amat
Bible-Torres-Amat.ont
4.4 MB
239 Downloads
Detalles


CP72 El Miedo de la Enfermedad ¿Dios nos manda enfermedades?
es una franca discusión sobre la enfermedad, y qué tiene Dios sobre permitiendola en nuestras vidas. Examinamos el problema con Job, y cómo Dios usó o permitió Satanás de usar la enfermedad para edificar más fuerte la vida espiritual de Job. El cristiano confía que aun que las cosas salen mal en su vida, Dios quiere su último bien en la eteridad (Romanos 8:28). De nuevo el Rey Ezequías fue sanado por Dios como un milagro, pero ¿Qué fue las condiciones presente en su caso para que fijemos para nuestra vida? Dios ha impuesto sobre nosotros la regla de la muerte porque pecamos. Entonces, aun que Dios sana a alguien o no (según la voluntad divina), pero siempre va a morir en el fin.

Author: Pastor David Cox

Deja un comentario